
El examen práctico de manejo comprueba que el postulante cuenta con la habilidad práctica para conducir un vehículo, muestra corrección técnica al realizar procedimientos como: estacionarse, realizar giros, cambiar de carril, etc. Además del respeto a las señales de tránsito.
Contenidos
- 1 💡 Características del Examen Práctico de Manejo
- 2 🏞 Rutas o Circuitos del Examen Práctico de Manejo
- 3 ⛔ Los errores más frecuentes en el Examen Práctico de Manejo
- 3.1 🚨 No usar correctamente las luces direccionales
- 3.2 ↔️ No mantener una distancia adecuada entre automóviles
- 3.3 🚥 No respetar las señales del semáforo
- 3.4 🚸 No ceder apropiadamente el Paso
- 3.5 🚘 No estacionarse correctamente en paralelo y diagonal
- 3.6 ↪️ No realizar correctamente los giros en las curvas
- 3.7 💺 No usar el cinturón de seguridad
- 4 🌇 Lugares para practicar la conducción vehicular
💡 Características del Examen Práctico de Manejo
⏰ Duración
La duración del examen práctico es de 20 minutos.
🚕 Tipo de vehículo a utilizar
Puede usarse un automóvil con cambios tipo manual o automático.
💰 Costo del Alquiler del Vehículo
El costo de alquilar un vehículo para el examen es de S/55 en el Touring y Automóvil Club del Perú (Sede Conchán).
🏞 Rutas o Circuitos del Examen Práctico de Manejo
Existen 2 rutas A y B que pueden tocarte en el examen práctico de manejo. Al momento de ingresar a la pista de pruebas te indicarán cuál ruta realizarás (escogida al azar). Deberás entregar tu DNI, el recibo de alquiler del vehículo y te asignarán un número de postulante.
♾️ Ruta o Circuito A:

🔴 Línea Roja: Trocha-Óvalo-Estacionamiento Paralelo
- Iniciar el circuito avanzando de frente (señal R3) acelerando hasta 20km/h para mostrar habilidad.
- Disminuir la velocidad al entrar a la trocha manteniendo el control del vehículo.
- Al salir de la trocha seguir de frente acelerando hasta 35km/h para mostrar habilidad.
- Deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
- Continuar dando una vuelta completa al óvalo. Regresar a la vía activando las luces direccionales.
- Seguir de frente y al reingresar a la trocha verás la señal R9 indicando el giro en U.
- Esperar detrás de la línea la orden del veedor para realizar el estacionamiento en paralelo.
- Realizar el estacionamiento paralelo mostrando habilidad técnica y maniobrabilidad del vehículo.
- Esperar la indicación del veedor para salir.
- Salir activando las luces direccionales. Deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
- Realizar un giro en S con dirección al óvalo activando las luces direccionales al girar a la derecha.
🟢 Línea Verde: Óvalo-Estacionamiento Diagonal-Salida
- Dar una vuelta completa al óvalo y regresar activando las luces direccionales.
- Seguir de frente y deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
- Al dejar el semáforo debemos girar en S con dirección al estacionamiento diagonal.
- Esperar detrás de la línea la orden del veedor para realizar el estacionamiento diagonal.
- Realizar el estacionamiento diagonal mostrando habilidad técnica y maniobrabilidad del vehículo.
- Esperar la indicación del veedor para salir.
- Salir del estacionamiento realizando el giro en U, cruzamos el badén.
- Cambiar al carril izquierdo activando las luces direccionales, gire a la izquierda.
- Deténgase en la señal de PARE durante 3 segundos y finalice el circuito.
🔀 Ruta o Circuito B:

🔴 Línea Roja: Entrada-Óvalo-Estacionamiento en Diagonal-Trocha
- Iniciar el circuito girando a la izquierda por el carril superior. Activar las luces direccionales.
- Seguir de frente y deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
- Continuar con dirección al óvalo. Ceda el paso de ser necesario.
- Dar una vuelta completa al óvalo y regresar activando las luces direccionales.
- Seguir de frente y deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
- Al dejar el semáforo debemos girar en S con dirección al estacionamiento diagonal.
- Esperar detrás de la línea la orden del veedor para realizar el estacionamiento diagonal.
- Realizar el estacionamiento diagonal mostrando habilidad técnica y maniobrabilidad del vehículo.
- Esperar la indicación del veedor para salir.
- Salir del estacionamiento realizando el giro en U, cruzamos la trocha.
- Al salir de la trocha seguir de frente acelerando hasta 35km/h para mostrar habilidad.
- Deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
🟢 Línea Verde: Óvalo-Trocha-Estacionamiento en Paralelo-Salida
- Continuar dando una vuelta completa al óvalo. Regresar a la vía activando las luces direccionales.
- Seguir de frente y al reingresar a la trocha verás la señal R9 indicando el giro en U.
- Esperar detrás de la línea la orden del veedor para realizar el estacionamiento en paralelo.
- Realizar el estacionamiento paralelo mostrando habilidad técnica y maniobrabilidad del vehículo.
- Esperar la indicación del veedor para salir.
- Salir activando las luces direccionales. Deténgase en la línea del semáforo si éste así lo indica.
- Al dejar el semáforo debemos girar en U, activando las luces direccionales con dirección a la salida.
- Deténgase en la señal de PARE durante 3 segundos y finalice el circuito.
⛔ Los errores más frecuentes en el Examen Práctico de Manejo
Ya sea por nerviosismo o por falta de concentración se suelen cometer errores al momento de realizar el examen práctico. Listamos a continuación los más comunes y así poder evitarlos, ya que nos podrían causar la desaprobación.
🚨 No usar correctamente las luces direccionales
No olvidar utilizar siempre las luces intermitentes cada vez que vayamos a realizar un cambio de dirección en nuestro recorrido, tal como en giros, cambios de carril y al salir del estacionamiento.
↔️ No mantener una distancia adecuada entre automóviles
Hay varios postulantes rindiendo simultáneamente el examen en el circuito. Es por ello que debemos tener cuidado en mantener una distancia aprox. de 1 m entre automóviles. Si nos acercamos o alejamos mucho mostraremos inseguridad y podríamos ser descalificados.
🚥 No respetar las señales del semáforo
Existen semáforos a lo largo de todo el circuito del examen. Debemos estar atentos a sus señales y si indica detenernos, debemos hacerlo en las líneas de tope desacelerando oportunamente. Saltarnos una luz roja nos desaprobaría inmediatamente.
🚸 No ceder apropiadamente el Paso
Debemos obedecer las señales R2 de Ceder el Paso antes de ingresar a una vía. Si nos percatamos que otro auto está pronto a ingresar a la vía u óvalo, debemos disminuir la velocidad y detenernos a esperar a que ésta se libere.
🚘 No estacionarse correctamente en paralelo y diagonal
Una de las tareas más complicadas del examen es el estacionamiento en diagonal y paralelo. Aquí se pone a prueba nuestra habilidad, técnica y control del vehículo al conducir. Debemos evitar:
- Que las llantas pisen la vereda.
- Alinearse muy alejado del área demarcada (diagonal).
- Pisar las líneas señalizadoras de estacionamiento.
↪️ No realizar correctamente los giros en las curvas
A lo largo del circuito, tendremos que superar curvas abiertas y cerradas mostrando destreza y corrección técnica. Tenga en cuenta:
- Usar las direccionales antes de cada giro.
- No salirse de la pista o vía.
- No cambiar de carril innecesariamente.
💺 No usar el cinturón de seguridad
Por último y por más ingenuo que parezca, el no colocarse el cinturón de seguridad al subir al vehículo es uno de los errores más frecuentes en el examen de manejo. Esta simple omisión puede costarnos el examen.
🌇 Lugares para practicar la conducción vehicular
Si tu presupuesto no te alcanza para pagar un curso en una escuela de manejo, debes saber que existen lugares en Lima en donde puedes practicar a bajo costo o de forma gratuita y así mejorar tus habilidades para el examen de manejo.
🛣️ Los Circuitos Alternos al Touring de Conchán
Como puedes ver en la imagen, en las afueras de la sede del Touring de Conchán existen muchos circuitos alternos en los cuales puedes practicar minutos antes de rendir tu examen de manejo. Estos circuitos son parecidos a los del Touring, suelen encontrarse instructores y su costo ronda los S/35 la hora.

Ver en Google Maps
✈️ Las afueras del aeropuerto Jorge Chávez
Antes de llegar al aeropuerto, al norte del cruce de las avenidas Tomás Valle y Elmer Faucett hay una zona despejada en la cual encontrarás instructores con vehículo dispuestos a enseñarte desde S/30 la hora.

Ver en Google Maps
🏟️ En las inmediaciones del Estadio Monumental
Una de las zonas más utlizadas por las escuelas de choferes es en los alrededores del estadio de la «U». Esto debido a que existe variedad de sendas y pistas vacías en las cuales practicar la técnica de estacionamiento, el control y la habilidad al manejar.

Ver en Google Maps
🛣️ En la Av. de los Patriotas – San Miguel
La avenida de Los Patriotas en el distrito de San Miguel es muy utilizada por conductores estudiantes y profesores de manejo, para la práctica y mejora de habilidades de conducción. Esto debido a su extensión y reducido tráfico.

Ver en Google Maps